Big Data e Inteligencia Artificial para el Profesional Sanitario
Un curso dirigido a profesionales y directivos de organizaciones de salud. Y recomendado para todo profesional interesado en conocer cómo se aplica el big data y la IA en salud en la investigación y la práctica asistencial con una orientación 100% divulgativa.
- Próxima edición Febrero de 2021.
- 90 horas de dedicación.
- Online y tutorizado.
- Metodología de aprendizaje innovadora.
- Contenidos actuales, todo tipo de formatos y clases virtuales.
- Diseñado por José Miguel Cacho, Juan Francisco Vallalta y David de Mena.
- Con el aval de INEAVA
Objetivos del Curso
Capacitar a los profesionales de la salud para analizar, aprobar, dirigir o participar en proyectos basados en datos masivos e inteligencia artificial y seguir todas las etapas para la construcción de soluciones con estas tecnologías.
Los proyectos y soluciones innovadoras necesitan de una constante implicación de profesionales sanitarios colaborando con empresas de tecnología y expertos analistas de datos y algoritmos.
- Formar a profesionales capacitados para facilitar y liderar la transformación digital potenciando organizaciones “data driven” y su transición hacia la cultura del dato.
- Comprender las tecnologías utilizadas en Big Data e Inteligencia Artificial que son usadas en salud.
- Analizar las necesidades del equipo multidisciplinar, y el proceso de construcción de una solución para mejorar el conocimiento asistencial y la toma de decisiones basada en datos.
- Adquirir competencias para poder valorar críticamente el uso de estas tecnologías en el ámbito de la salud y sus últimas tendencias
- Capacitar en la toma de decisiones (compra, uso, etc.) de las tecnologías big data e inteligencia artificial
Distribución de contenidos
- 40% del temario y bibliografía en formato de lectura, vídeo o audio
- 40% de clases virtuales en vídeo realizados por docentes y colaboradores
- 20% de actividades y casos prácticos
- Módulo 1. Datos en la gestión clínica. Tipos de datos, ciclo de vida del dato, interoperabilidad clínica y estándares.
- Módulo 2. Introducción a los conceptos de inteligencia artificial y big data en salud. Big Data conceptos generales y su objetivo en la salud. Inteligencia artificial técnicas y su impacto en la salud.
- Módulo 3. Uso de big data con finalidades clínicas y de investigación. La explotación masiva utilizando los datos estructurados. La imagen médica. El procesamiento del lenguaje natural.
- Módulo 4. Casos de uso de IA para la mejora de la gestión sanitaria. Aplicación en imagen médica. Beneficios del procesamiento del lenguaje natural. La revolución de los sistemas predictivos.
- Módulo 5. Ejemplos y tendencias en la gestión de datos masivos en salud. Proyectos en España y la UE. Expertos comparten su visión de presente y futuro.
- Módulo 6. Ejemplos y tendencias en el uso de la IA en salud. Proyectos en España y UE de la mano de expertos. Tendencias macro y futuro inmediato.
- Módulo 7. Privacidad, seguridad y legalidad en tratamiento de datos sanitarios. La garantía de aplicar el GDPR. Buenas prácticas para la gestión y administración de datos sanitarios (FAIR). Ética en el uso de la IA.
- Módulo 8. Cómo implantar una solución de inteligencia artificial. Ciclo de vida de un proyecto. La participación de los profesionales sanitarios. Estrategia de la organización y desafíos en el uso de entornos sanitarios. Visión práctica de un proyecto tipo.