Compañías Digital Health en Europa. Justo a tiempo

Es posible que la asistencia sanitaria en Europa haya tardado en adoptar la digitalización, pero ahora mismo hay incentivos y una gran cantidad de empresas digital health. Una combinación que augura un gran potencial de impacto. Vamos a verlas.



Compañías Digital Health en Europa. Justo a tiempo (I): unicornios

Como sabéis, de vez en cuando me gusta mirar hacia el ecosistema de innovación, como en el artículo “Compañías Digital Health que prometen cambiar el mundo”, para comprobar el ritmo al que acuden y el impacto que provocan estas empresas tecnológicas en el sector.

Informe “Digital healthcare:patient-first?”

Recientemente la consultora de inversión tecnológica dealroom.co en colaboración con Inkef Capital y MTIP , han publicado el informe “Digital healthcare: patient-first? Proactive, decentralized, personalized, value-based” donde analizan lo ocurrido en el último año en la industria y las startups que según ellos lideran la innovación. Con la ventaja de que estas consultoras tienen su foco principal en Europa y por lo tanto olvidamos USA y miramos al viejo continente.


Compañías Digital Health en Europa. Justo a tiempo (II): incentivos

Para contextualizar, que siempre está bien, el gasto mundial en salud es de 8 Billones de dólares, de los cuales 2 Billones se dedican en Europa. Y el mercado “digital health” en Europa ha pasado de 8M millones de dólares en 2015 a 41M millones en 2021. Es decir, han multiplicado por 5 el valor de las startups europeas de salud digital en los últimos 5 años.

El informe comienza ofreciendo cifras comparativas de los gastos sanitarios, diferentes modelos sanitarios, etc. en los que no vamos a entrar a comentar. Pero sí en un factor relevante para el crecimiento de estas empresas como son los incentivos de gobiernos y reguladores para mejorar los resultados en salud y reducir los costes utilizando iniciativas digitales.

La Digital Healthcare Act de Alemania, la creación del NHSX británico, los servicios de teleconsulta que son reembolsados en Suecia y de telemedicina en Países Bajos o el “Ma Santé 2022” en Francia.


Compañías Digital Health en Europa. Justo a tiempo (III): futuro

Quizá no directamente, pero si animando a las compañías, está existiendo un gran crecimiento de estas empresas digitales que se basan en modelos de negocio B2C (al consumidor) a través de acuerdos con pagadores. Y en menor medida al modelo B2B (al proveedor sanitario). Este crecimiento, a nivel global y según informes, provocará duplicar el valor del mercado digital health para 2024.

Cómo será la atención sanitaria digital

 ¿Cuál es el futuro de la sanidad con estos avances tecnológicos? Según el informe, la gestión de la salud será más proactiva, descentralizada, personalizada y basada en el valor. Esto significará un cambio en el foco orientándose los servicios hacia la prevención y el bienestar. La prevención es la clave para reducir el gasto sanitario.


Compañías Digital Health en Europa. Justo a tiempo (IV): empresas

Acudiendo ya a las empresas que se citan en el informe, es interesante la clasificación por capas (investigación, inteligencia, infraestructura, y “engagement”) que permite agruparlas por un lado y por el otro ver el sistema como si pudiera desacoplarse.

Otra interesante clasificación es por cómo intervienen en el “patient journey”. Aquí están agrupadas por su orientación al estilo de vida y la prevención (Oviva), síntomas (Kry), diagnóstico (Skin Vision), tratamiento (Bold Health) y seguimiento (Careology).

En el caso de que sean los servicios sanitarios los usuarios de la tecnología, el informe presenta otro tipo de soluciones. De digitalización de datos de pacientes (Doctrin), de screening (Aiforia), preparación de cirugía (Touchsurgery), dispositivos implantables (Corwave), rehabilitación (Hocoma), atención al hospitalizado (Hoppa) o laboratorio clínico (Ugentec).

Valoración de empresas Digital Health europeas

Finaliza el documento con tres apartados más, el dedicado a las empresas con soluciones para el desarrollo de fármacos, empresas que son apoyadas desde instituciones de investigación y universidades y el ecosistema de organizaciones que ayudan a la innovación.


Compañías Digital Health en Europa. Justo a tiempo (V): más valoradas

Pero, vamos con la lista de las empresas tecnológicas más valoras (económicamente) según los segmentos que el informe divide al sector de la salud digital.

Empresas locales que aparecen en el informe: TopDoctors, Mediquo, Mediktor, ClinicPoint y DocPlanner corporación a la que pertenece Doctoralia.

Como siempre, mirada larga y paso corto.


Autor: José Miguel Cacho. LinkedIN

Si te ha gustado y quieres leer más artículos y conocer mis novedades en CuraeSalud, recibe quincenalmente mi boletín.


Si te ha gustado, compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies