HIMSS19: tecnología con resultados en salud

Contenidos “Knowledge eHealth” seleccionados para nuestros colaboradores

El pasado 15 de febrero finalizó la conferencia HIMSS19, una de las citas más importantes del sector digital y de las tecnologías de la información en salud.

En una feria ( https://www.himssconference.org/ ) que congrega durante tres días a los más importantes líderes de la IT sanitaria y que recoge prácticamente todos los temas de actualidad, es muy complicado hacer un resumen, pero nos vamos a guiar por los temas que ha recomendado la propia organización en su publicación HealthcareITnews (“HIMSS19: Top takeaways from the health IT show“)

Y en un resumen que decenas de influyentes participantes realizaron para Becker Hospital Review (29 HIMSS19 insights, innovations and disruptions)

En primer lugar, dos conclusiones al margen de las problemáticas de gestión, interoperabilidad y modelos de pago del mercado estadounidense:

  • La acogida general al estándar FHIR incluyendo IBM, Google y Microsoft
  • Las tecnologías emergentes siguen copando casi todo el interés en las innovaciones: IoT, IA, Blockchain… pero también Ciberseguridad y Telemedicina

Nada sorprendente en el horizonte.

Respecto a la implementación de la tecnología, es donde los mensajes se han multiplicado.

  1. La industria es consciente que los avances en Inteligencia artificial no tienen mayor sentido sin conseguir resultados reales en la práctica asistencial.
  2. El big data está amenazando peligrosamente a las organizaciones por la sobrecarga de datos y que hay que trabajar en normalizarlos, analizarlos y entenderlos.  Y además hacerlos líquidos y accesibles, un interesante concepto.
  3. Que la atención sanitaria debe encontrar mejores formas de usar aplicaciones que ya están disponibles. Y la industria necesita APIs abiertas para poner los datos en mano de los ciudadanos.

Respecto a las opiniones concretas de líderes de IT, destacamos algunos puntos concretos que según la prensa sobrevolaron el evento:

  • Asegurar que las tecnologías están resolviendo problemáticas de atención al paciente y no sólo añadiendo costes y ruido.
  • La importancia de la información clínica para la reducción de reingresos, para la mejorar la seguridad del paciente y la atención basada en el valor. El papel fundamental del crecimiento de la analítica de datos en la toma de decisiones asistenciales.
  • Menos buzzwords y más soluciones que apliquen una mejorar significativa en la calidad de atención, en mejores resultados y en una mejor experiencia del paciente.
  • La experiencia del paciente y su compromiso son la clave para lograr los objetivos de la atención basada en el valor a través de planes de atención individualizados. En este punto se debe añadir la importancia de los determinantes sociales.
  • La atención virtual ya es la tercera vía de la atención asistencial (primaria / hospitalaria).
  • La problemática de la avalancha de datos de los dispositivos de consumo y los de seguimiento de paciente. Y una pregunta a este respecto: ¿Qué papel deben tener los profesionales sanitarios en la recolección, tratamiento y uso masivo de estos datos?

Estos contenidos son una selección del servicio “Knowledge eHealth

MÁS INFORMACIÓN Y SUSCRIPCIÓN => ACCEDER

Si te ha gustado, compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies