Mientras los servicios de salud van utilizando la IA, algunas de las startups más prometedoras tienen un marcado enfoque hacia la ayuda en la toma de decisión clínica. Revisamos las seleccionadas por CBInsights en 2023
Top startups 2023 healthcare basadas en inteligencia artificial: (I) CBInsights
Anualmente CBInsights publica su Top 100 startups de inteligencia artificial. Este top incluye todos los sectores ya que 40% de las soluciones son herramientas transversales tipo asistentes o gemelos digitales. Y un tercio de las seleccionadas se encuadran dentro del ámbito de infraestructura y herramientas de desarrollo. En este artículo selecciono y veremos aquellas correspondientes al sector healthcare.

Si quieres ver qué compañías formaban parte de este top el año pasado, tienes a tu disposición el artículo que hice, con empresas realmente interesantes y alguna con éxitos recientes.
Las startups las voy a agrupar por su propósito o aplicación especializada y este año (al igual que el pasado) vuelvo a encontrarme con un grupo muy numeroso relacionada con los medicamentos, que no trataré en este artículo y dejaré para otro monográfico.
Hay que resaltar que la selección de empresas por parte de la consultora se basa en actividades de I+D, relaciones comerciales, perfiles de inversores, informes de consultoras y potencial de mercado entre otros. De esta forma se entiende un poco mejor el interés de la industria farmacéutica y en muchos casos su inversión en ellas.
Top startups 2023 healthcare basadas en inteligencia artificial: (II) RWD
La primera startup es la estadounidense Atropos Health que trata de disminuir un problema muy común en la IA en salud.
Se sabe que incluso modelos de IA robustos puestos en producción pueden no tener el rendimiento esperado por múltiples causas, pero una de las más relevantes es la imprevisibilidad de las condiciones del mundo real fuera de los conjuntos de datos utilizados para su entrenamiento.

En el caso de Atropos Health, sus modelos han sido entrenados con millones de registros de pacientes anonimizados. Por ejemplo con los datos de la plataforma abierta de la Clínica Mayo. Con ese entrenamiento, la herramienta de IA genera un informe automatizado, llamado Prognostogram, que podría ser la respuesta a una consulta médica, como ayuda en la toma de decisión. Aunque su interfaz es de tipo chat, no utiliza IA generativa ya que esta se basa sólo en literatura científica, mientras Atropos Health utiliza datos multimodales.
Top startups 2023 healthcare basadas en inteligencia artificial: (III) EHR
Desde Israel ha irrumpido Navinia, una startup que desarrolla una plataforma basada en IA para reestructurar los datos de los pacientes. Los cuales son presentado de forma más intuitiva a los profesionales para intentar mejorar el proceso diagnóstico y la atención sanitaria, sobre todo orientado a atención primaria.
En este vídeo la empresa explica esta funcionalidad que usa IA generativa para crear esos resúmenes y agrupar la información del paciente. Esta startup también está incluida en el informe GenAI 50 de CBInsights, una lista de las 50 empresas privadas de IA generativa más prometedoras de todo el mundo.
La empresa ha recaudado, de momento, 44 millones de dólares para su crecimiento.
Top startups 2023 healthcare basadas en inteligencia artificial: (IV) Imagen médica
El objetivo de la estadounidense Subtle Medical es mejorar la calidad, la accesibilidad y por lo tanto el valor de las imágenes médicas al reducir significativamente su coste de adquisición, el tiempo de obtención y la dosis de radiación.
Subtle Medical utiliza algoritmos de aprendizaje profundo con los que la exploración de PET y MRI se realiza hasta un 60% más rápido. Además, los algoritmos eliminan el ruido de las imágenes aumentando su eficiencia. Quiere que sean utilizados por la mayor cantidad de proveedores tecnológicos posible, prometiendo conseguir tiempos de escaneo más rápidos, menor dosis de radiación, calidad de imagen mejorada, mayor eficiencia del escáner e impactos positivos en el flujo de trabajo y la experiencia del paciente.

La startup también se encuentra en el informe GenAI 50 de CBInsights ya que los algoritmos generan imágenes sintéticas y según sus estudios de mejor calidad y equivalentes a las imágenes “reales” desde el punto de vista diagnóstico.
Top startups 2023 healthcare basadas en inteligencia artificial: (VI) IA Generativa
Y añado una última startup que ha sido incluida en el informe GenAI 50 de CBInsights y es la estadounidense Hippocratic AI.
Fue una de las empresas que saltó a los medios a raíz del boom de los modelos de lenguaje masivos (LLM) al recaudar una ronda semilla de 50 millones de dólares de General Catalyst y Andreessen Horowitz para desarrollar el gran modelo lingüístico que impulsará diferentes chatbots sanitarios.
Bajo su hipocrático nombre, la startup plantea crear sus modelos especializados contando con profesionales sanitarios que realizarán las labores de aprendizaje por refuerzo. Su apuesta es importante y están invirtiendo en sus productos en colaboración con sistemas sanitarios, sus futuros clientes.
Hasta aquí cuatro startups de la lista de CBInsights. El resto de las empresas las encuadro en la intersección entre IA y fármacos, y las veremos en el siguiente artículo.
Autor: José Miguel Cacho. LinkedIN
Si te ha gustado, quieres leer más artículos y conocer mis novedades en CuraeSalud, recibe quincenalmente mi boletín.
Muy Interesante.Estamos a las puertas de una Revolución De la Medicina.
L.G. Paz Bracho MD.
Muchas gracias por el comentario y felices de que lo considere interesante