El paciente digital y su experiencia sanitaria

La adopción y el uso de tecnología digital están cambiando la forma en que se presta la atención sanitaria. La experiencia del paciente se ha convertido en un factor muy importante y con los componentes digitales se quiere mejorarla y potenciarla. Presentamos la experiencia digital del paciente.



El paciente digital y su experiencia sanitaria (I): Usos y competencias

Los lectores habituales sabéis que suelo buscar información relativa al uso digital de los servicios sanitarios. Nos ayuda a formar una visión general de los avances y también de las necesidades de los ciudadanos a la hora de gestionar su salud.

El informe “Sociedad Digital en España 2022” publicado de forma anual por la Fundación Telefónica recoge datos para conocer la transformación de nuestra sociedad en el trabajo, el ocio, el consumo o cómo nos relacionamos.

El informe “Sociedad Digital en España 2022” publicado por la Fundación Telefónica

Sabemos que según Eurostat somos el segundo país europeo en realizar citas médicas por medios digitales. Y que según Accenture casi el 40% de nosotros ha realizado una consulta virtual con el médico (sí, muchas por teléfono) y, en el uso de tecnologías estamos en cabeza del resto de países.

El paciente digital y su experiencia sanitaria (II): competencias

Al parecer, las competencias digitales en nuestro país ha seguido al alza, y la pandemia podría haber provocado este efecto. El 64,2% de los españoles adultos tiene habilidades digitales. Esta cifra está más de 10 puntos por encima de la media europea y cuatro puntos por encima del porcentaje de 2020, según los datos del Sistema Estatal de Indicadores de Educación (SEIE).

Sistema Estatal de Indicadores de la Educación (SEIE) 2022

Entre los motivos de este crecimiento se encuentra que nuestro país sigue mejorando su nivel de digitalización. Según el, Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI) 2022, España sube dos puestos con respecto al año pasado y se coloca el 7º en este ranking.


El paciente digital y su experiencia sanitaria (III): experiencia digital

No cabe duda de que estos tiempos están “empujando” a los ciudadanos a tener una relación más digital y virtual con los servicios de salud. Con lo que su experiencia de paciente: es decir la suma de emociones, sensaciones y vivencias desde su perspectiva y la de sus familias en todos los momentos y puntos de contacto con los servicios sanitarios ha cambiado. Porque la conexión ahora también es a través de una página web, de una consulta virtual o de una aplicación móvil.

Gracias a Nacho Vallejo, que nos ha resumido el camino recorrido por la Clínica Mayo en experiencia del paciente, vemos que su iniciativa generó un grupo de trabajo de transformación digital. Sus labores son el desarrollo e incorporación de herramientas digitales, nuevos procesos y medidas que apoyen la mejora de la experiencia.

Por otro lado, las organizaciones sanitarias parece que están recibiendo demandas de los ciudadanos para que sus experiencias utilicen también tecnología. Según el informe “The Evolving Role of Technology in the Patient Experience” de Pcare aquellas que adoptan nuevas herramientas para su participación digital, en una abrumadora mayoría encuentran que han mejorado la experiencia del paciente.

Informe “The Evolving Role of Technology in the Patient Experience” de Pcare

El paciente digital y su experiencia sanitaria (IV): diseñar y evaluar

Para quien esté interesado en construir o adoptar estas soluciones será de provecho la lectura del estudio “Digital Patient Experience: Umbrella Systematic Review” donde publican un marco de diseño y evaluación. Consta de cuatro fases (definir diseño, definir evaluación, ideación de diseño y evaluación de diseño) y 9 pautas para ayudar a los diseñadores y desarrolladores de salud digital a abordar la experiencia del paciente digital durante todo el proceso.

O pueden acudir a expertos como el Instituto de Experiencia del Paciente que por cierto organiza su IV Congreso Experiencia del Paciente donde se mostrarán y se debatirán también iniciativas en el ámbito digital el próximo mes de noviembre.


Autor: José Miguel Cacho. LinkedIN

Si te ha gustado y quieres leer más artículos y conocer mis novedades en CuraeSalud, recibe quincenalmente mi newsletter.


Si quieres mantenerte formado e informado deberías conocer mi nuevo servicio KnowledegeHealth


Si te ha gustado, compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies