Ejemplos del presente para el futuro del sistema sanitario.
Tomar el pulso a las nuevas generaciones de la innovación es una muy aconsejable práctica, y la III edición del Hackathon de Salud organizado por COM Salud y AieSalud, uno de los mejores escenarios.
23 equipos multidisciplinares participaron en diferentes retos que abarcaban desde la creación de algoritmos para la investigación de enfermedades y trastornos cerebrales a la promoción de la salud en el trabajo. Hubo también proyectos para patologías como la dermatitis atópica, la enfermedad inflamatoria intestinal o diabetes. Y sin olvidar problemáticas como la trasformación del servicio en atención primaria, la adaptación de la tecnología en la práctica clínica, o el estado del arte de la gamificación en la asistencia sanitaria.
Las sensaciones durante el hackathon fueron excelentes. Los mentores pudimos comprobar que los equipos estaban equilibrados al incluir en su mayor parte profesionales sanitarios que llevaban la responsabilidad del proyecto, e incluso reclamaban su protagonismo en el pitch con el que tenían que seducir al jurado. Con una idea clara, un apoyo tecnológico adecuado y una visión completa del proyecto (incluso algún equipo se aventuró en un esbozo de plan de negocio), los equipos demostraban que pese a su, en algunos casos, extremada juventud existía un impulso innovador y una excelente preparación.
Y además nos encontramos con ideas sencillas, de no muy compleja puesta en práctica, pensadas para dar solución a problemas reales, lo cual se encuentra muy lejos de todos esos mensajes y tecnologías que parecen buscar gaps donde asentarse. ¿Quizá por el poco tiempo que el hackathon ponía a su disposición para presentar sus proyectos, por un, consciente o no, uso de técnicas Lean…?
Sea cual sea el motivo, los equipos demostraron que puede utilizarse la realidad virtual, la inteligencia artificial y los chatbots en proyectos donde se mida con facilidad su impacto y que no supongan un alto coste para los servicios sanitarios.
Ejemplos perfectos del presente que debe ser el futuro inmediato que nuestro sistema de salud necesita.