Predicciones para la Salud Digital en 2022

¿Será 2022 el año del cambio en el cuidado de la salud? Después de dos años de pandemia de efectos devastadores, la ciencia médica está bajo la onda expansiva del estallido de las tecnologías digitales, los datos, los pacientes empoderados y el agotamiento de los profesionales.



Predicciones para la Salud Digital en 2022 (I): No hay vuelta atrás

La transformación digital de los sistemas de salud obligada por la situación no tiene vuelta atrás. Los pacientes valoran las herramientas que permiten mejorar su cuidado de la salud. Y la atención sanitaria puede realizarse en el lugar más apropiado, sin que eso signifique que tenga que ser siempre en un centro asistencial.

Los profesionales creen en un impacto positivo de la salud digital. Aunque los sistemas sanitarios necesitan medir los resultados y el valor de las inversiones tecnológicas. Los proyectos modo piloto están llamados a la extinción. Escalar estos proyectos es la única forma de desbloquear su potencial y transformar el sistema sanitario.

Uno de los mayores problemas para todos los participantes (organizaciones, pacientes y profesionales) es la seguridad y la privacidad de los datos. Ser conscientes de que puede ser el principal riesgo como identifica ECRI en su Top 10 de amenazas de 2022, es el primer paso.

Y finalmente, una de las claves será mejorar las competencias de los profesionales. Y que aquellos que son los “digirati” sean los que participen y ejemplifiquen en la creación y dinamización de los proyectos en su organización.

Retos en Salud. HIMSS Annual European Digital Health Survey 2021

Predicción para la Salud Digital en 2022 (II): Atención domiciliaria

“El paciente del siglo XXI, en muchos casos, es un paciente mayor, pluripatológico, plurimedicado y crónico, por lo tanto, será muy útil que la atención no sea solo de carácter biológico, sino sanitaria y socialLa innovación en la atención domiciliaria es clave para mejorar la atención del nuevo paciente del siglo XXI.

Afirmar que el futuro de la atención médica está en el hogar, puede ser muy atrevido. Pero no hay duda de que muchos pacientes se han acostumbrado a los servicios de telemedicina y al autoseguimiento de ciertos datos de bienestar.

Lo que sí podemos asegurar, por los movimientos de los servicios sanitarios, es que la atención no presencial se perfila, por tanto, como un elemento esencial en el actual modelo de atención sanitaria. Por supuesto, hay que conseguir que la prestación de estos servicios sea ordenada, planificada y cuente con las infraestructuras y recursos necesarios.

No sólo estamos hablando de atención telemática, sobre la que ya no quedan dudas y en la que se trabaja para potenciar y mejorar la relación sanitario-paciente. (Ver el informe de la Plataforma de Pacientes sobre el modelo que proponen). El poder transformador será cómo mejorar la situación y las necesidades de las personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas utilizando la tecnología sanitaria en su propio domicilio. Un acercamiento lo podemos ver en el documento del proyecto Homecare  de la Fundación Tecnología y Salud y la Fundación Edad&Vida.

Modelo de atención telemática centrada en la persona de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes.

Predicción para la Salud Digital en 2022 (III): Alivio de la carga para el profesional

Los profesionales sanitarios están agotados y desmoralizados. Hay dudas sobre la capacidad de mejorar la calidad de la atención. Y mientras tanto seguimos generando y almacenando una cantidad ingente de datos de salud.

Pero los datos no siempre están disponibles donde se necesitan, no son accesibles o no aportan el valor esperado. Bastante culpa la sigue teniendo la carencia de interoperabilidad, al mismo tiempo que los sistemas de salud deben elevar el nivel de la información para hacerla más segura, completa y exacta.

Se espera que la inteligencia artificial y el resto de tecnologías digitales ayuden a automatizar procesos y realizar labores administrativas que desatasquen a los profesionales. Quizá nos hemos fijado unos objetivos para la IA mucho más atractivos como la identificación de riesgos en ciertas patologías o el descubrimiento de nuevos fármacos, cuando lo que necesita nuestros servicios sanitarios es evitar las labores burocráticas, mejora en la toma de decisiones y ahorros en la gestión.

Quizá sea la necesidad y el objetivo más inmediata del sistema sanitario español. Y se encuentra reflejado en la Estrategia de Salud Digital del SNS dentro del área de actuación de colaboración entre las Comunidades autónomas. Ver siguiente imagen.

Estrategia de Salud Digital del SNS (extracto).

Predicción para la Salud Digital en 2022 (IV): Tecnología con propósito

Creo que estamos en el momento en que debemos conseguir herramientas que se integren los flujos de trabajo asistenciales, que limiten el tiempo y el esfuerzo de los profesionales en el uso de los sistemas y la entrada de datos. Que les eviten tareas repetitivas, que les entreguen la información que necesitan en el sitio y el momento adecuado.

Es posible que en muchas ocasiones el primer punto de contacto con los servicios de salud sea un dispositivo dotado de inteligencia para minimizar tareas burocráticas que alivien la presión.

Es posible que se puedan diseñar pruebas que se realicen en el hogar, que la genómica pase a ocupar un puesto relevante en los proyectos. Quizá este artículo no hable tanto de predicciones como de caminos que considero que la sanidad debe tomar. Ahora que parece el momento.

Lo veremos durante 2022.


Autor: José Miguel Cacho. LinkedIN

Si te ha gustado y quieres leer más artículos y conocer mis novedades en CuraeSalud, recibe quincenalmente mi boletín.


Si te ha gustado, compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies